top of page
Buscar

Certificación ESG, un impulso para los profesionales de RSE

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
    LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
  • 15 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 15 mayo 2023

La creciente demanda de la sociedad por empresas sostenibles ha generado la necesidad de contar con profesionales en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dentro de las organizaciones. La RSE permite compensar el impacto negativo de las compañías y adoptar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su modelo de negocio. Esto no solo genera rentabilidad, sino que también impulsa el desarrollo social y la protección de los recursos naturales, fortaleciendo la reputación de las marcas y la preferencia del público a largo plazo.


En este contexto, la International Association for Sustainable Economy (IASE) desempeña un papel importante al promover, educar y avalar las competencias en ESG, contribuyendo a la transición hacia una economía verde. Su labor informativa sobre los criterios ESG y los beneficios de la certificación impulsa el crecimiento profesional y la rentabilidad.


Importancia de ESG en las empresas

La consideración de los criterios ESG es importante para las empresas debido a varios factores. En primer lugar, ayuda a evitar riesgos legales asociados con prácticas no éticas o irresponsables. Además, la integración de ESG atrae y retiene talento y atrae inversores interesados en negocios rentables y socialmente responsables. La International Association for Sustainable Economy (IASE) se dedica a difundir el conocimiento sobre ESG y promover una economía sostenible.


La certificación de competencias profesionales por parte de IASE es fundamental para establecer y participar en sólidos gobiernos corporativos, con normas internas claras y mecanismos para establecer propósitos, transparencia, rendición de cuentas, gestión de riesgos y prevención de prácticas nocivas. Sin embargo, lograr un cambio en la forma de hacer negocios requiere capacitación adecuada. Por esta razón, IASE ofrece cursos y certificaciones especializadas en sostenibilidad, RSE y criterios ESG, adaptadas a diferentes áreas de trabajo.


La disponibilidad de formaciones especializadas brinda la oportunidad de que todos los miembros de la plantilla laboral, desde los operativos hasta los directores generales, puedan certificarse en ESG, incluso para empresas pequeñas y medianas que podrían encontrar difícil incorporar un equipo especializado de profesionales de RSE.


¿Por qué ser uno de los profesionales de RSE?

Profesionalizarse en el área de RSE y obtener certificaciones como las ofrecidas por IASE brinda numerosos beneficios. Los profesionales de RSE se convierten en actores clave en la toma de decisiones corporativas, ayudando a implementar cambios que ahorren costos y reduzcan el impacto ambiental, como el uso de empaques ecológicos, recibos digitales, energía renovable y gestión eficiente de residuos.


La certificación de IASE también abarca aspectos de equidad laboral, justicia social e inclusión a través de la cultura empresarial, reportes, códigos de ética y rendición de cuentas. Al adoptar prácticas éticas y transparentes, las empresas construyen una reputación sólida que atrae a clientes y empleados.


Las prácticas empresariales que mejoran el bienestar y generan un impacto positivo entre los empleados fomentan un mayor sentido de pertenencia y aumentan la productividad. Además, obtener certificaciones de IASE puede llamar la atención de inversores y fondos verdes que buscan empresas comprometidas con la sostenibilidad, lo que puede resultar en inversiones y crecimiento.


Las certificaciones de IASE también facilitan el acceso a apoyos gubernamentales que promueven prácticas sostenibles, como beneficios fiscales y subvenciones. El equipo especializado en ESG puede proponer proyectos y estrategias que mejoren las condiciones de vida en las comunidades, lo que fortalece la reputación corporativa y genera lealtad entre los consumidores que prefieren productos y servicios de empresas responsables en temas de ESG.


¿Cómo profesionalizarse?

Profesionalizarse en el área de RSE y ESG requiere obtener certificaciones reconocidas por instituciones líderes en el campo. En este sentido, IASE México es una excelente opción, ya que cumple con los estándares internacionales y ofrece cursos actualizados en colaboración con Exponential Education.


IASE ofrece dos tipos de certificaciones: International Sustainable Finance (ISF) para el sector financiero, e International Sustainable Business (ISB) para el sector empresarial en general.


Obtener una certificación de IASE brinda prestigio y sirve de ejemplo para otras empresas y profesionales. Demuestra que eres un líder en sostenibilidad y que tu empresa se preocupa por su impacto social y ambiental, lo que genera confianza en el mercado.


En conclusión

si deseas convertirte en un profesional de RSE o contar con especialistas en ESG en tu empresa, puedes optar por los cursos de certificación ofrecidos por Exponential Education en colaboración con IASE México. Estos cursos se adaptan a tus necesidades y se dividen en tres niveles: Advisor, Specialist y Expert, los cuales son certificados por IASE mediante exámenes.


Lo destacado de estos cursos es que no se requiere una formación profesional previa para el primer nivel, y su metodología de estudio en línea es ideal para aquellos que están trabajando.


Exponential Education es una plataforma que ofrece recursos digitales de alta calidad para la formación, basados en el programa de estudio diseñado por el Comité Académico de IASE y avalado por más de 40 instituciones internacionales especializadas en ESG.

 
 
 

Commenti


bottom of page