Empleos de la economía circular, el futuro: Estudio
- LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
- 16 may 2023
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 16 mayo 2023

El interés por los profesionales especializados en economía circular está creciendo a medida que las compañías y los gobiernos buscan disminuir su impacto medioambiental. De acuerdo a investigaciones, esta transición hacia un modelo más sustentable tiene el potencial de generar entre 7 y 8 millones de nuevas oportunidades laborales a nivel mundial.
No obstante, a pesar de esta perspectiva prometedora, un informe conjunto publicado por Circle Economy, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de Soluciones para el Empleo Juvenil (S4YE) del Banco Mundial, titulado "Empleo digno en la economía circular" (2023), aún identifica lagunas de conocimiento que los líderes empresariales y los gobiernos deben abordar para fomentar la creación de empleos sustentables.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un modelo de producción de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. Con esto en mente, y a medida que aumentan los riesgos por el cambio climático, las empresas y gobiernos se ven presionados a impulsar modelos económicos más responsables con el medio ambiente. Y esta nueva forma de economía también tendrá un efecto reestructurador a nivel global.
Reducir los desechos y ampliar la reutilización y regeneración de productos y materiales no solo promoverá nuevos lugares de trabajo, también permite alcanzar los objetivos climáticos de mantener la temperatura del planeta en condiciones habitables y evitar los peores desastres climáticos.
Empresas como EcoStrate, FABSCRAP y Fixup, empresas dedicadas a la economía circular y la sostenibilidad, por nombrar solo algunas, se están enfocando en recolectar materiales usados de las comunidades locales y luego volver a ponerlos en producción para crear productos de alta calidad. Esto crea empleos calificados en talleres locales y plantas de fabricación, además de permitir que estas empresas obtengan acceso a materiales a menor costo, lo que puede mejorar los márgenes operativos.
Pero si bien los empleos en economía circular, entendiendo por estos las ocupaciones que impliquen directa o indirectamente algún proceso de la economía circular, pueden involucrar casi cualquier actividad, ofrecen beneficios reales, aún existen algunos desafíos por resolver.
Sesgos en la economía circular
La economía circular presenta sesgos geográficos y poblacionales, con un enfoque mayoritario en el Norte Global y una falta de atención hacia cómo afecta a poblaciones vulnerables en el Sur Global, incluyendo trabajadores atípicos, mujeres, migrantes y jóvenes. Existe una necesidad de investigación más sólida y relevante a nivel internacional, especialmente en regiones menos representadas en la investigación actual. Además, la mayoría de la investigación se enfoca en el trabajo formal y regulado, a pesar de que la mayoría de los trabajadores en países de bajos ingresos están empleados en la economía informal.
Empleos de la economía circular van de la mano con desarrollo sostenible
La investigación sobre empleos de la economía circular destaca la necesidad de considerar la calidad del empleo, las condiciones laborales y los salarios dignos. Se requieren políticas integrales para garantizar puestos de trabajo decentes, especialmente en el sector informal donde muchos trabajadores se concentran.
Es fundamental implementar medidas de seguridad laboral en actividades como gestión de desechos, reciclaje y reparación. Se necesita más evidencia y políticas adecuadas para comprender el impacto de la economía circular en los medios de vida de las personas. Una transición justa hacia este modelo requiere oportunidades de actualización y mejora de habilidades para acceder a mejores empleos.
Oportunidades laborales en la economía circular
La investigación destaca cinco puntos clave sobre las oportunidades laborales en la economía circular:
La economía circular tiene el potencial de generar empleo en diferentes regiones del mundo, especialmente en reciclaje y reprocesamiento.
Existe una falta de atención en la investigación hacia la economía informal en el futuro de los empleos de la economía circular.
Se requiere reasignación de trabajadores y desarrollo de habilidades para la transición hacia la economía circular, especialmente en países de bajos ingresos.
Es necesario abordar las condiciones laborales y protecciones sociales en las actividades circulares, como el comercio de desechos y bienes de segunda mano.
La equidad de género y la equidad social son preocupaciones importantes en la transición hacia una economía circular.
Si no se abordan adecuadamente estos desafíos, podrían obstaculizar el progreso hacia un futuro más equitativo y sostenible.
Comentários