top of page
Buscar

5 maneras de impulsar el talento de las mujeres en la agroindustria

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
    LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
  • 11 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 abr 2023

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 10 abril 2023


ree

es fundamental promover la igualdad de género y la sustentabilidad en México al involucrar a las mujeres en la agroindustria y otros campos científicos. Las empresas del sector deben poner en marcha planes de responsabilidad social que apoyen la igualdad de oportunidades y ofrezcan los servicios de salud necesarios para asegurar una vida plena. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, la industria azucarera mexicana está liderando este cambio al intentar aumentar la participación de las mujeres en la industria. Sin embargo, hay esperanza y ejemplos motivadores de mujeres líderes que están cambiando el contexto social y fomentando el talento femenino en la agroindustria. Podemos trabajar juntas para crear un futuro para todas las mujeres en México que sea más equitativo y sostenible.


Las mujeres en la agroindustria avanzan

Para difundir casos inspiradores y logros sobresalientes, Grupo Azucarero del Trópico (GAT) - una empresa líder en la producción y distribución de productos derivados de la caña de azúcar - participó en el Foro "Vida Laboral de la Mujer en la Agroindustria Azucarera". Durante las mesas de discusión en persona y virtuales, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el panorama actual y las metas futuras en cuanto a equidad de género en el sector.


Este evento tuvo lugar los días 16 y 17 de marzo en la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) en la Ciudad de México, con la presencia de diversas personalidades, incluyendo varias mujeres expertas. A lo largo de los dos días del foro, estas especialistas compartieron sus conocimientos y propuestas sobre la inclusión de las mujeres en la agroindustria. También se presentaron casos de éxito de empresas azucareras, como los grandes avances realizados por el Ingenio La Gloria de GAT en beneficio de la salud de las mujeres colaboradoras y de las comunidades cercanas.


¿Qué pueden hacer las empresas por las mujeres?

Entre los temas que se discutieron en este foro, se tuvieron en cuenta algunas propuestas, las cuales son:


1. Cuidar la salud femenina: El Ingenio La Gloria de Grupo Azucarero del Trópico tiene un programa de responsabilidad social llamado "Octubre es todo el año" para luchar contra el cáncer de mama en México. El programa ha expandido su alcance para incluir a mujeres de las comunidades aledañas y se espera que beneficie a mil mujeres. Desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023, se han llevado a cabo 571 mastografías en distintas comunidades, atendiendo a 413 mujeres de 23 comunidades. El programa no solo contribuye al ODS 3 (Salud y Bienestar) sino también al ODS 17 (Alianzas Estratégicas).


2. Romper los roles de género: El Grupo Azucarero del Trópico (GAT) busca impulsar el talento de las mujeres en la agroindustria rompiendo los roles de género y promoviendo la equidad de género. A través de espacios de conversación, la empresa busca disminuir las brechas de desigualdad y así inspirar a más mujeres a unirse a carreras relacionadas con actividades primarias y científicas. Todo esto se alinea con el ODS 5: Equidad de Género.


3. Equilibrar la vida personal y laboral: Las empresas responsables como GAT ofrecen medidas para que las mujeres en la agroindustria puedan equilibrar su vida laboral y personal, lo cual es fundamental para que puedan mantenerse en sus puestos. Ofrecer un horario saludable y fijo permite a madres y padres de familia estar presentes en la vida de sus hijos e hijas, además de evitar que las mujeres realicen una jornada extra de trabajo doméstico no remunerado.


4. Fomentar un cambio cultural desde la infancia: GAT realiza actividades para fomentar un cambio cultural que reivindique el papel de las mujeres en la agroindustria y promueva una mayor participación femenina en este sector. A través de intervenciones educativas en las comunidades aledañas, se busca concientizar sobre las brechas de género y fomentar una educación que aborde temas como la desigualdad por sexo y la salud sexual, para prevenir distintos tipos de violencia contra las mujeres.


5. Ayuda entre pares: El apoyo entre pares es clave para impulsar la participación de las mujeres en la agroindustria, según se destacó en un foro de discusión. Empresas responsables como GAT fomentan un ambiente laboral seguro y saludable para su personal, incluyendo a las mujeres. Además, se promueve el cambio social y se brindan programas de prevención de enfermedades como el cáncer de mama. El impacto positivo no debe limitarse solo a la industria azucarera, sino que debe extenderse a toda la sociedad.

 
 
 

Comentarios


bottom of page