top of page
Buscar

Emisiones de GEI por uso y fabricación de combustibles fósiles en México

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
    LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
  • 18 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar 2023

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 15 febrero 2023

Dirección web: Enlace: https://www.expoknews.com/emisiones-de-gei-por-uso-y-fabricacion-de-combustibles-fosiles-en-mexico/



El principales causante del calentamiento global son Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y esto genera un gran problema para la humanidad, por lo tanto si no se mejora esto, se puede generar la extinción humana, debido a que el planeta tierra corre peligro.

por eso es de gran importancia mitigar el gas de efecto invernadero y tener en cuenta que son los factores mas frecuentes que producen estos gases y como podemos mitigarlo. siendo así que la contaminación en el medio ambiente produce que tan solo en el país de mexico se provoque la la muerte de 49 mil 095 personas al año. fuera de los otros países, teniendo en cuenta esto, podemos notar la cantidad de muertes que se da debido a la contaminación.

por eso es de gran importancia, que las industrias y nosotros mismos ayudemos mitigando este problema haciendo provecho de las energías renovables. Además, es importante que todas las empresas, no solo del sector energético, se comprometan a disminuir, eliminar o compensar sus emisiones de GEI por uso de combustibles fósiles para contribuir al cuidado ambiental. La iniciativa privada tiene un papel clave en la lucha contra el cambio climático y es importante que se involucre en la reducción de sus emisiones de GEI y promueva prácticas sostenibles en sus operaciones.


Según el último informe de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en México, publicado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) en 2020, el sector de energía es el principal emisor de GEI en el país. Dentro de este sector, el uso y la fabricación de combustibles fósiles son los principales responsables de las emisiones.

En 2018, las emisiones de GEI por el uso de combustibles fósiles en México fueron de 404.7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e), lo que representa el 78% del total de emisiones del país. El petróleo es el principal combustible fósil utilizado en México, seguido del gas natural y el carbón.


En cuanto a la fabricación de combustibles fósiles, la refinación de petróleo es la principal fuente de emisiones de GEI, generando alrededor de 62.7 MtCO2e en 2018. Además, la producción de gas natural también contribuye significativamente a las emisiones de GEI en México.


Es importante destacar que las emisiones de GEI en México han perdido en las últimas décadas, principalmente debido al creciente consumo de combustibles fósiles en el país. A pesar de los esfuerzos realizados para promover el uso de energías renovables, como la energía eólica y solar, aún hay mucho por hacer para reducir las emisiones de GEI en México y combatir el cambio climático.


En conclusión, el informe del INECC de 2020 revela que el uso y la fabricación de combustibles fósiles son los principales contribuyentes a las emisiones de GEI en México, con el sector de energía como el mayor emisor. A pesar de los esfuerzos para promover el uso de energías




 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page