Ventajas vs desventajas del comercio justo
- LAURA DANIELA BARRAGAN GARZON
- 16 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 14 abril 2023

Según Causeartist, la certificación y el movimiento de comercio justo tienen como objetivo garantizar que los productos se produzcan de manera ética y sostenible para todos los involucrados. El sistema tiene como objetivo apoyar a los agricultores y productores de los países en desarrollo y garantizar costos laborales justos, así como mejorar las condiciones de vida y proteger el medio ambiente. Sin embargo, para que este sistema económico se desarrolle de manera sostenible, todavía existen algunos problemas potenciales entre productores, consumidores y empresas que deben resolverse. En este artículo, analizamos más de cerca los pros y los contras del comercio justo.
¿Qué es el comercio justo?
El comercio justo es un sistema mediante el cual se certifica que un producto ha sido producido y comercializado de manera ética y sostenible de acuerdo con criterios sociales, económicos y ambientales específicos. Este sistema busca promover salarios justos, condiciones de trabajo seguras y prácticas agrícolas sostenibles para los pequeños agricultores y productores en los países en desarrollo. La certificación es importante porque ayuda a los consumidores a identificar y diferenciar los productos que cumplen con los estándares del comercio justo, y tomar decisiones de compra informadas, éticas y responsables. Sin embargo, existen desafíos potenciales en el sistema económico del comercio justo que deben abordarse para garantizar su sostenibilidad.
Crecimiento del comercio justo
El comercio justo ha experimentado un crecimiento significativo en todo el mundo. Según el informe anual de comercio justo de 2020, hay 191 millones de agricultores y trabajadores en 71 países que son miembros de organizaciones de productores certificados de comercio justo. Los productos de comercio justo se venden en 131 países y hay más de 37 mil productos de comercio justo disponibles en el mercado. Los productos más populares son el café, el cacao, los plátanos y el té, pero también hay productos de comercio justo en otros sectores populares como la moda y la belleza. Las etiquetas de certificación como Fair Trade Certified indican que el producto cumple con los estándares de comercio justo. Algunas de las organizaciones de certificación más grandes y conocidas son Fairtrade International, Fair Trade USA y Fair for Life, que trabajan para mejorar las condiciones laborales, promover prácticas agrícolas sostenibles y garantizar precios justos para los pequeños agricultores y trabajadores de países en desarrollo.
Ventajas y desventajas del comercio justo
Si bien existen diversas organizaciones que trabajan en promover una comunidad de comercio justo, y promueven prácticas responsables y justas para los productores y su cadena de suministro también existen desventajas potenciales a considerar en este sistema económico, y que a continuación desglosamos:
Beneficios del Comercio Justo Precios equitativos para los productores: Como hemos comentado, una de las principales ventajas y características del comercio justo es que garantiza que los productores reciban un precio justo por sus productos. Esto puede ayudar a reducir la pobreza y mejorar los medios de vida de los agricultores y trabajadores en los países en desarrollo. Mejores condiciones laborales: El comercio justo también promueve mejores condiciones laborales, como ambientes de trabajo seguros, salarios justos y protección de los derechos de los trabajadores. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Prácticas sostenibles de producción: El comercio justo fomenta prácticas de producción sostenibles, como el uso de métodos de agricultura orgánica y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente. Esto puede ayudar a reducir el daño ambiental y preservar los recursos naturales. Empoderamiento de comunidades marginadas: El comercio justo puede ayudar a empoderar a las comunidades marginadas, como las mujeres y los pequeños agricultores, al proporcionarles acceso a mercados y recursos que tal vez no hayan tenido antes.
Desventajas
Precios más elevados: Los productos de comercio justo pueden tener precios más altos que los productos convencionales, debido a los mayores costos asociados con las prácticas éticas y sostenibles de producción.
Impacto limitado: Aunque el comercio justo puede proporcionar muchos beneficios a los productores y comunidades individuales, puede no tener un impacto significativo en cuestiones sociales y económicas más amplias en los países en desarrollo.
Limitaciones geográficas: Los productos de comercio justo siguen siendo una parte relativamente pequeña del mercado global y pueden no estar disponibles en todas las áreas o en todas las categorías de productos.
Desafíos de certificación: Obtener la certificación de comercio justo puede ser un proceso complejo y costoso, lo que puede limitar la capacidad de algunos productores para participar en el mercado del comercio justo.
conclusión
tanto el comercio directo como el comercio justo tienen enfoques diferentes y pueden atraer a diferentes consumidores y empresas. Si bien el comercio justo tiene desventajas, es una herramienta importante que promueve prácticas de comercio responsables, éticas y sostenibles. Al elegir productos con esta etiqueta, los consumidores apoyan condiciones de trabajo seguras y sostenibles, y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores y productores en los países en desarrollo.
Comentários